Tipos de Antenas

Índice
Las antenas junto al transmisor y las líneas de transmisión son el otro elemento importante dentro de un sistema de comunicaciones. Por lo que en el presente artículo hablaremos un poco de los Tipos de Antenas más utilizados.
La antena cumple principalmente las siguientes funciones:
1. Propagar la energía electromagnética proveniente del transmisor, hacia el espacio.
2. Adaptar la impedancia del transmisor al espacio.
3. Recibir energía electromagnética desde el espacio.
Podemos decir que las antenas están agrupadas según sus dimensiones en 3 grupos:
Antenas elementales: Las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda. Ejemplo: Dipolo elemental.
Antenas Resonantes: Las dimensiones de la antena son del orden de media longitud de onda. Ejemplo: Dipolo de media longitud de onda.
Antenas Directivas: Las dimensiones de la antena son mucho mayor que la longitud de onda. Ejemplo: Una antena parabólica que se utiliza en el mercado de comunicaciones por satélite.
También si las agrupamos según su directividad, surgen dos grandes grupos: Directivas y No Directivas, es decir aquellas que logran concentrar la potencia en una dirección deseada (Directivas) y las que irradian la misma potencia en todas las direcciones (No directivas).
Dentro de las antenas Directivas se encuentran la antena yagi, parabólica, etc. Y en las No Directivas podemos mencionar al Dipolo.
Dipolo
Podemos decir que es la madre de todas las antenas, ya que las demás están basadas en ella.

Básicamente consiste de dos elementos conductores rectilíneos de igual longitud alimentados en el centro, y de radio mucho menor que el largo.

Es una antena omnidireccional, es decir radia de forma uniforme potencia en todas las direcciones.
Antenas Directivas
Como dijimos antes, es una antena capaz de concentrar la potencia radiada en una determinada dirección. Esto se logra agregando al dipolo una superficie reflectora que produce que las ondas se reflejen en él y concentren la potencia en la dirección deseada.
Las superficies planas, parabólicas, hiperbólicas y elípticas se utilizan habitualmente como superficies reflectoras, permitiendo mejorar la directividad y ganancia de los dipolos.
Antena Yagi
Es una antena directiva diseñada por el Dr. Hidetsugu Yagi de la Universidad Imperial de Tohoku y su ayudante, el Dr. Shintaro Uda.
Al Dipolo se le agregan conductores por delante de él que actúan como directores. Detrás se encuentra el reflector, en el que las ondas se reflejan hacia el dipolo.

La antena yagi es una antena directiva de gran performance. Es utilizada en sistemas de difusión, TV, entre otros.
Antena Parabólica
Está formada por un reflector parabólico que concentra toda la potencia en un punto denominado foco, alimentado por un “alimentador”.

En los reflectores parabólicos los rayos salientes de un punto denominado foco, al reflejarse con la superficie se convierten en un conjunto de rayos paralelos al eje de la parábola. Recíprocamente un conjunto de rayos paralelos incidentes, se reflejan pasando por el foco. El alimentador (o iluminador o feeder) se ubica en el foco.

El iluminador es un dispositivo que lleva la señal al punto focal de la parábola y desde allí irradia hacia la misma para obtener el efecto deseado.
Si por diferentes cuestiones el iluminador no puede ser colocado en el foco de la parábola (por ejemplo es muy pesado) la alternativa que existe es colocarlo en la superficie parabólica y ubicar en el punto focal un subreflector convexo (llamándose la antena tipo Cassegrain) o un subreflector cóncavo (llamándose la antena tipo Gregoriana o Gregorian).
Existen una infinidad de tipos de antenas, hoy hemos visto los más importantes.
Bibliografía
- Antenas y Propagación, Tropeano Francisco
- Tipos de Antenas, Wikipedia
Última actualización el 28-03-2025 por Bruno D’Angelo