¿Cómo viaja la luz dentro de la Fibra Óptica?: Definición y Tipos

¿Cómo viaja la luz dentro de la Fibra Óptica?: Definición y Tipos

En este artículo abordaremos un tema muy interesante: Como viaja la Luz en la Fibra óptica, además de analizar su composición y los diferentes tipos que existen en la actualidad.

¿Qué es la Fibra Óptica?

La fibra óptica es una fibra flexible y transparente, hecha de vidrio o plástico con un diámetro ligeramente muy pequeño.​ Es utilizada ampliamente en telecomunicaciones. A través de ella viajan pulsos de luz que contienen la información a transmitir. Permite la transmisión de datos en un ancho de banda (velocidad) más grande que el cobre, por ejemplo.

Se utilizan las longitudes de onda de 1310 nm y 1550 nm ya que poseen la menor atenuación.

Existen dos tipos de fibras ópticas: monomodo y multimodo.

Fibra Monomodo

Las de tipo monomodo poseen un diámetro muy pequeño (10 μm), cuando la luz ingresa en la fibra viaja virtualmente en línea recta a través del núcleo y los pulsos introducidos en un extremo transmisor son recibidos en el otro con una dispersión muy pequeña. Transportan señales en longitudes de onda de 1310 nm o 1550 nm.

Debido a su reducido diámetro, dentro de ella, se propaga un solo rayo de luz por lo que la dispersión modal será prácticamente despreciable.

Puede transmitir elevadas tasas de información y cubrir distancias grandes. Como desventaja tiene que es costosa de fabricar y el empalme es difícil de lograr.

Fibra Multimodo

Las de tipo multimodo tienen un diámetro de núcleo más grande, lo que permite que múltiples rayos de luz (modos) puedan propagarse por ella con diferentes trayectorias. Se dividen en de índice escalonado y de índice gradual.

Las Fibras multimodo son más fáciles de empalmar, su fabricación es sencilla y económica, aunque su aplicación se reduce a distancias de 2 km.

Fibras de Índice Escalonado

Las Fibras multimodo de índice escalonado utilizan el principio de reflexión total de la óptica para propagar los haces de luz dentro de ella.

Los índices de refracción del núcleo y el revestimiento están diseñados para que de los rayos de luz se reflejen constantemente y viajen a través del cable.

Debido a que existen diferentes trayectorias que toman los haces la dispersión modal será considerable, lo que perjudica en la transmisión de la información.

Fibras de Índice Gradual

Las Fibras de Índice graduado están fabricadas de forma que el núcleo tenga diferentes índices de refracción. Esto provoca que los rayos estén pasando de forma constante de un material menos denso a otro más denso, describiendo los haces de luz una trayectoria curva.

El núcleo está fabricado de diferentes materiales. Esto produce que el índice de refracción varíe.

A diferencia de las Fibras de Índice Escalonado posee una dispersión modal menor, pero mayor a las monomodo.

Bibliografía

  • Wikipedia
  • Sistemas de Comunicaciones Electrónicas, Cuarta edición, Wayne Tomasi

Última actualización el 30-03-2025 por Bruno D’Angelo

Deja un comentario

Tu email no será publicado.