Con esta calculadora de Zona de Fresnel podrás realizar los cálculos a partir de la distancia entre antenas, frecuencia de operación y la distancia hasta un obstáculo.

Calculadora

Frecuencia de operación: [MHz]
Distancia del Radioenlace: [km]
Distancia al obstáculo:[km]
Número de radio:

También podes utilizar nuestra calculadora más avanzada sobre la Zona de Fresnel, donde podrás diseñar tu radioenlace considerando la curvatura de la tierra y un obstáculo.

¿Qué son las Zonas de Fresnel?

Las Zonas de Fresnel son elipsoides que poseen distintos radios cada vez mayores a lo largo del radioenlace.

Nos permiten diseñar enlaces a distancia conociendo las posibles perdidas de potencia que podríamos tener en nuestra señal. Es muy probable que a la hora de realizar este diseño, tengamos un obstáculo (árbol, edificio, etc.) que puede interferir en nuestra comunicación punto a punto.

Se establece que el primer radio de Fresnel debe estar libre en un 60%, para que nuestro sistema de comunicación sea estable y no sufra interrupciones en la transmisión/recepción.

La fórmula para calcular los Radios de Fresnel es la siguiente:

Formula Zona de Fresnel

Donde:

n: Número del Radio de Fresnel a calcular. (R1 es n=1, R2 es n=2, …)

λ: Longitud de onda en metros del radioenlace. (λ = c/f)

d1: Distancia en metros desde la antena transmisora al punto en el cual se quiere calcular el radio de Fresnel.

d2: Distancia en metros restante a la antena receptora.

d: Distancia en metros entre la antena receptora y transmisora.

Inclusive podemos ir mas allá y considerar la curvatura de la tierra (puede ser despreciable a cortas distancias). Sin embargo, a distancias considerables debemos tenerlo en cuenta a la hora de hacer los cálculos.

Si deseas puedes visitar nuestro artículo sobre las Zonas de Fresnel, donde explicamos en detalle cada uno de estos concepto en profundidad.